Al finalizar el cronograma de la presente
investigación, cuyo eje central subyace en la evaluación de una serie de criterios
encaminados hacia el estudio de la viabilidad de construcción y posterior implementación
de un mayor número de pasos peatonales subterráneos más funcionales e inclusive
la de una serie de novedosos complejos comerciales paralelos a los mismos, que
se ubicarían justo bajo los cruces de corrientes vehiculares de Bogotá, se conocerá
si éste tipo de infraestructura resulta más o menos efectiva frente a los
puentes peatonales con los que hoy por hoy cuenta la capital.
Así pues, la investigación concluirá en la
determinación del tipo de infraestructura peatonal más adecuada que no solo satisfaga
las actuales y futuras tendencias de movilidad peatonal de la ciudad sino que
le permita al Instituto de Desarrollo Urbano IDU optimizar el uso que hasta ahora
se le ha venido dado tanto al suelo como al subsuelo, garantizándole al
distrito y a los contribuyentes la utilización de una menor cantidad de
recursos, augurándole una mayor comodidad a los usuarios del sistema de
transporte masivo Transmilenio y prometiéndole a ciudadanos y conductores periodos de tiempo
mucho más cortos para la planeación y ejecución de las obras que se considere sean
necesarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario