La presente investigación por objetivos es del
tipo descriptivo ya que esta tiene como propósito la descripción de eventos, situaciones
representativas de un fenómeno o unidad de análisis específica trabajando sobre
realidades de hecho e incluyendo herramientas como la aplicación de encuestas, entre
otros. De acuerdo a Tamayo & Tamayo (1999), las etapas de la investigación
descriptiva comprenden:
·
Definir en términos claros y específicos qué características se
desean describir.
· Expresar cómo van a ser realizadas las
observaciones; cómo los sujetos van
a ser seleccionados de modo que sean muestra adecuada de la población; qué técnicas
para observación van a ser utilizadas y si se someterán a una pre-prueba antes
de usarlas.
·
Recoger los datos.
·
Informar apropiadamente los resultados.
POBLACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL
TAMAÑO DE LA MUESTRA:
Por lo tanto se tiene un tamaño de la muestra
correspondiente a 84 personas las cuales deberán ser encuestadas como parte del
proceso de la investigación descriptiva con el ánimo de evaluar la
funcionalidad de los actuales puentes peatonales de Bogotá así como sus
preferencias y opiniones ante la implementación de más pasos peatonales y
complejos comerciales subterráneos en cruces de corrientes vehiculares.
CUADRO DE RESUMEN
METODOLÓGICO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario