sábado, 30 de mayo de 2015

Resultados Esperados:

Con esta investigación se espera conocer detalladamente todos y cada uno de los impactos a nivel estructural, económico y ambiental que se puedan causar, tanto directa e indirectamente, para la ciudad de Bogotá y sus habitantes, y que están estrechamente relacionados con criterios como el uso del suelo, niveles de ruido y múltiples aspectos de planeación estratégica, como consecuencia de la posible implementación de una serie de obras de Ingeniería Civil (pasos peatonales y complejos comerciales subterráneos) en el mediano y largo plazo. Al mismo tiempo se espera poder comparar los diferentes factores relacionados con el uso peatonal que atañen a este tipo de infraestructura obteniéndose así la población objetivo y el nivel de servicio requerido. 
Finalmente y luego de estudiar un conjunto de aspectos relacionados con: costos causados, estudios preliminares, etapas de la construcción, tiempos y costos de mantenimiento y ejecución de éste tipo de construcciones en diferentes ciudades de Europa y Norteamérica se espera construir una idea mucho más global que permita extrapolar dicho concepto a la ciudad de Bogotá, más precisamente bajo sus cruces de corrientes vehiculares en aras de encontrar una posible solución a los problemas de movilidad peatonal y vehicular que, con el pasar de los años y la entrada en funcionamiento del sistema de transporte masivo Transmilenio, se han venido presentando en estos puntos de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario